Coaching Infanto-juvenil y Familiar

El coaching Infanto–Juvenil es una acompañamiento profesional especializado en trabajar todas aquellas áreas que están presentes en el equilibrio interior o alineación de un niño o un adolescente y que constituirán su base para la edad adulta:

Inteligencia Emocional. Integración Emocional
Identidad y Autoestima. Sociabilización. Adaptación. Bullying.
Desarrollo del talento. Empoderamiento. Propósito y Motivación. Logoterapia. Inteligencias Múltiples.
Desarrollo de la creatividad. Amplitud y flexibilidad mental. Aportar valor y valor del error
Desarrollo de habilidades para lograr sus objetivos. Rendimiento y resultados.
Bienestar.Programación Neurolingüística(PNL). Atención/Concentración/Focalización
“Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir,sino quienes no sepan aprender, desaprender y reaprender”
Alvin Toffler

FAQ/PREGUNTAS FRECUENTES

Para niñas, niños y adolescentes menores de edad a los que se les presenta alguna situación que requiera un acompañamiento profesional que facilite el acceso del menor a una serie de herramientas y recursos propios que emergen cuando hay una base sólida de educación emocional: acompañarle en un cambio o dificultad en su vida familiar, en un reto académico o deportivo, algún acontecimiento en el colegio o instituto que le pueda estar superando y en la adquisición de hábitos positivos o cambio de los negativos para su bienestar, entre otras.
Para niñas, niños y adolescentes menores de edad en los que la familia detecte uncomportamiento o actitud que suponga un problema para el menor o la familia. Esa manifestación puede estar encubriendo una necesidad que, al sentir que no ha sido atendida, tome diversas formas: irritabilidad; miedos; rebeldía; sumisión; dejadez; híper-responsabilidad; dificultad para expresar emociones o verbalizarlas; intolerancia; frustración; pasotismo...incluso etiquetas que se les “han colocado” sin ningún tipo de diagnóstico profesional como: -tiene déficit de atención, es bipolar, es hiperactiv@, está obsesionad@ con el móvil - y tantas otras que casi siempre son manifestaciones de sus necesidades y tienen una intencionalidad inconsciente que nada tiene que ver con trastornos ni patologías
El coaching Infantil y Juvenil no trata patologías ni trastornos ya que éstas corresponden a un profesional sanitario. Si en el proceso de Coaching se detecta una posible patología, se recomendará o derivará a un profesional sanitario. Al igual que un deportista que tiene una lesión acudiría a un fisioterapeuta pero si lo que quiere lograr un resultado en un campeonato iría a un buen entrenador, el coach es el profesional que comparte herramientas para que cada niño o adolescente tome conciencia de sus propios recursos, qué es aquello que sí tiene y sí puede utilizar, para mejorar en aquello que desee o necesite en su vida.
En Coaching, el foco no se pone en el : -¿por qué? sino en el: -¿para qué?No dirigimos la atención al problema, sino a los recursos que sí tenemos para solucionarlo; se trata de proponer una mirada multidisciplinar que contempla una misma cuestión desde múltiples ángulos y busca el modo más ecológico de tomar acción para lograr un objetivo.
Las sesiones tienen una duración aproximada de 60 minutos en las que mediantedinámicas, actividades y preguntas, todo ello adaptado a cada etapa madurativa, el coach trabaja junto al niño o adolescente, o incluso en ocasiones con los padres o hermanos si procede.
El contenido de las sesiones es confidencial para respetar la confianza entre coach y coachee; los padres reciben aquella información que sea necesaria compartir por motivos de salud o seguridad, así como pautas recomendadas para colaborar en el proceso pero no se desvelan otro tipo de detalles a no ser que el propio menor esté de acuerdo en compartirlos.
El número de sesiones en un proceso de coaching es variable según se vaya desarrollando la cuestión que se esté trabajando. Suelen espaciarse las sesiones para dar tiempo a poner en acción el plan que se haya acordado en la sesión anterior y habitualmente se da por concluido cuando bien el coach, bien el menor, lo deciden, normalmente porque se ha culminado con éxito
¿Tienes más preguntas? Contacta aquí

TALLERES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Además de sesiones de coaching Infanto-Juvenil para objetivos específicos, también realizamos periódicamente Talleres de Crecimiento Personal para niños y adolescentes sobre diversos temas como Inteligencia Emocional, Creatividad, Bullying, Talentos y más, donde experimentan y aprenden sobre el tema del taller mediante juegos, dinámicas y actividades especialmente diseñadas. Para saber las fechas y temática de los próximos talleres previstos, pueden contactarnos en el formulario de contacto. Estos talleres pueden también solicitarse por parte de colegios, institutos u otras instituciones educativas contactando con Studioland para concertar un taller puntual o un ciclo de talleres como actividad complementaria a celebrar en el centro educativo para el alumnado dentro del horario escolar.

CHARLAS-TALLER “EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL”

Sobre los temas y herramientas para grupos de padres y madres, asociaciones, instituciones o colectivos interesados en Educación Emocional de niñ@s y adolescentes. Para ampliar información, contacte con Studioland

Si quieres respuestas a las preguntas más habituales en relación al Coaching Infanto-Juvenil
CLICK AQUÍ